¿Qué es Google Analytics 4?

Google Analytics 4

En los últimos años, se permite desde Google trabajar con Universal Anlytics (el código empieza con UA) y con Google Analytics 4 (el código empieza por GA4)

Pero desde el próximo 1 de Julio del 2023 la versión UA no generara mas datos, excepto para las empresas que utilizan Analytics 360 ( mas información en https://marketingplatform.google.com/intl/es/about/analytics-360/ ).

Pero que es GA4, en que se diferencia de UA, como lo configuro desde 0 o desde una cuenta UA, voy a intentar explicártelo de la manera más sencilla.

Google Analytics 4 es la última versión de Google Analytics. Esta herramienta sirve para recopilar datos generados por los visitantes de su sitio web o aplicación móvil. Esto permite que las marcas y las empresas comprendan los recorridos virtuales de los clientes e impulsen más conversiones y ventas.

Los datos que analiza GA4 son el número de usuarios que visitan el sitio web o la aplicación, las páginas más vistas, el tipo de dispositivo visitado, el número de clics y el número de conversiones. Además, se utiliza principalmente para la gestión de relaciones con los clientes (CRM) y se puede integrar con otras herramientas para mejorar los resultados.

Este software de nueva generación se basa en eventos y le permite realizar un seguimiento de las interacciones de los visitantes definidas por acciones como clics en botones, reproducción de video y audio, descargas de archivos y compras completadas. Estos eventos también utilizan términos técnicos para estructurar sus mediciones.

¿En que se diferencia de Google Analytics?

Google Analytics 4 reemplaza a Universal Analytics, que se introdujo en 2012 y se basa en sesiones y utiliza cookies de usuario como fuente de datos.

  1. Enfoque en el usuario: GA4 se enfoca en el comportamiento del usuario en su conjunto, lo que significa que se centra en la experiencia del usuario a través de su sitio web o aplicación. Por otro lado, GA se centra principalmente en las páginas y los eventos individuales.
  2. Configuración simplificada: GA4 simplifica la configuración y el seguimiento, lo que lo hace más fácil de usar para los principiantes. Por otro lado, GA puede ser más complejo de configurar y requiere más experiencia técnica.
  3. Análisis de audiencia avanzado: GA4 proporciona una visión más detallada de la audiencia de su sitio web o aplicación. Puede analizar el comportamiento de los usuarios según los intereses y los comportamientos, lo que le permite crear perfiles de audiencia más precisos y llegar a audiencias más específicas. GA, por otro lado, se centra más en el seguimiento del tráfico y la conversión.
  4. Integración con Google Ads: GA4 se integra directamente con Google Ads, lo que le permite crear audiencias personalizadas y optimizar su publicidad para lograr una mayor eficacia. GA también se integra con Google Ads, pero de manera menos directa.
  5. Mejoras en la privacidad: GA4 está diseñado con una mayor protección de la privacidad de los usuarios. Proporciona opciones para el seguimiento de eventos y la eliminación de datos de usuario, lo que le ayuda a cumplir con las regulaciones de privacidad. GA también ofrece opciones de privacidad, pero no son tan avanzadas como las de GA4.

En resumen, GA4 se diferencia de GA en su enfoque en el comportamiento del usuario, su configuración simplificada, su análisis de audiencia avanzado, su integración con Google Ads y sus mejoras en la privacidad. Si bien GA sigue siendo una herramienta útil para el análisis web, GA4 ofrece una vista más completa y detallada del comportamiento del usuario y puede ser más adecuado para las necesidades de los especialistas en marketing modernos.

Ventajas de GA4

  1. Análisis en tiempo real: GA4 proporciona un análisis en tiempo real más detallado de lo que está sucediendo en su sitio web o aplicación, lo que le permite tomar decisiones más informadas en el momento. Esto puede ser especialmente útil para ajustar sus campañas publicitarias en tiempo real y mejorar su efectividad.
  2. Mejoras en la segmentación de audiencia: Con GA4, puede crear audiencias personalizadas en función del comportamiento del usuario en su sitio web o aplicación, como el tiempo de sesión o la actividad de compra. Esto puede ayudarlo a llegar a audiencias más relevantes y optimizar sus campañas publicitarias.
  3. Enfoque en el usuario: GA4 se enfoca en la comprensión de la experiencia del usuario en su conjunto. Con el seguimiento mejorado de eventos y la capacidad de medir los flujos de usuarios, GA4 le permite obtener una vista completa del recorrido de sus usuarios a través de su sitio web o aplicación.
  4. Análisis de audiencia avanzado: GA4 proporciona una visión más detallada de la audiencia de su sitio web o aplicación. Puede analizar el comportamiento de los usuarios según los intereses y los comportamientos, lo que le permite crear perfiles de audiencia más precisos y llegar a audiencias más específicas.
  5. Integración con Google Ads: GA4 se integra directamente con Google Ads, lo que le permite crear audiencias personalizadas y optimizar su publicidad para lograr una mayor eficacia.
  6. Mejoras en la privacidad: GA4 está diseñado con una mayor protección de la privacidad de los usuarios. Proporciona opciones para el seguimiento de eventos y la eliminación de datos de usuario, lo que le ayuda a cumplir con las regulaciones de privacidad.
  7. Información sobre el ciclo de vida del usuario: GA4 ofrece una vista más completa del ciclo de vida del usuario, desde la adquisición hasta la retención y la monetización. Puede ver cómo los usuarios interactúan con su sitio web o aplicación con el tiempo, lo que le permite tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar la experiencia del usuario y optimizar sus campañas publicitarias.
  8. Machine learning: Google Analytics 4 utiliza machine learning para proporcionar una mejor comprensión del comportamiento de los usuarios en su sitio web o aplicación. Esto le permite obtener información más precisa y relevante sobre el comportamiento del usuario y mejorar la eficacia de sus campañas publicitarias.
  9. Métricas mejoradas: GA4 introduce nuevas métricas que son más relevantes para el mundo digital actual, como el engagement de los usuarios y la retención a largo plazo. Estas métricas pueden ayudarlo a medir el impacto real de su sitio web o aplicación en los usuarios y a tomar decisiones más informadas sobre cómo mejorar la experiencia del usuario.
  10. Más fuentes de datos: GA4 le permite recopilar y analizar datos de varias fuentes, como aplicaciones móviles, sitios web y otros dispositivos conectados. Esto le da una vista más completa del comportamiento del usuario en todos los puntos de contacto, lo que puede ayudarlo a mejorar la eficacia de sus campañas publicitarias.

Cómo funciona Google Analytics 4

Google Analytics 4 (GA4) funciona recopilando datos de su sitio web o aplicación móvil y presentándolos en un panel de control fácil de usar. Aquí hay una descripción general del proceso:

  • Implementación del código de seguimiento: Para comenzar a usar GA4, debe implementar el código de seguimiento en su sitio web o aplicación móvil. Este código recopila datos de usuario y eventos, como visitas a páginas, clics en enlaces y compras.
  • Recopilación de datos: Una vez que se ha implementado el código de seguimiento, GA4 comienza a recopilar datos de su sitio web o aplicación móvil. Esto incluye información sobre el comportamiento del usuario, como las páginas visitadas, las acciones realizadas y el tiempo dedicado en el sitio.
  • Análisis de datos: GA4 procesa y analiza los datos recopilados para proporcionar información útil sobre el comportamiento del usuario en su sitio web o aplicación móvil. Utiliza técnicas de aprendizaje automático para identificar patrones y tendencias en los datos.
  • Creación de informes: GA4 presenta los datos analizados en informes fáciles de entender, que se pueden personalizar según sus necesidades. Estos informes pueden incluir información sobre el comportamiento del usuario, el rendimiento de la página, la retención y el engagement.
  • Análisis de audiencia: GA4 también proporciona información detallada sobre su audiencia, como su edad, género, intereses y ubicación geográfica. Esto le ayuda a comprender mejor a su audiencia y a crear contenido y publicidad más relevantes.
  • En resumen, GA4 funciona recopilando datos de su sitio web o aplicación móvil, analizándolos y presentándolos en informes personalizados. Utiliza técnicas de aprendizaje automático para identificar patrones y tendencias en los datos y proporciona información detallada sobre su audiencia para ayudarlo a mejorar su estrategia de marketing.

Abrir una cuenta GA4

Para crear una cuenta de Google Analytics 4, siga estos pasos:

  1. Acceda a la página de Google Analytics: Vaya a la página de inicio de Google Analytics en https://analytics.google.com/analytics/web/ y haga clic en el botón «Iniciar sesión» en la esquina superior derecha.
  2. Inicie sesión en su cuenta de Google: Ingrese su dirección de correo electrónico y contraseña de su cuenta de Google. Si no tiene una cuenta de Google, puede crear una gratis haciendo clic en «Crear cuenta».
  3. Configure su propiedad: Una vez que haya iniciado sesión, haga clic en «Crear una propiedad» en la página principal de Google Analytics. Seleccione «Crear una propiedad de Google Analytics 4» en el menú desplegable.
  4. Configure su propiedad: Llene los campos con el nombre de su propiedad y su URL de sitio web o aplicación. Seleccione su zona horaria y las opciones de publicidad que desee utilizar.
  5. Configure el seguimiento: Configure la opción de seguimiento que desee utilizar para su propiedad. Puede elegir el seguimiento de eventos o el seguimiento mejorado de medición de conversiones.
  6. Acepte los términos y condiciones: Lea y acepte los términos y condiciones de Google Analytics.
  7. Cree su cuenta: Haga clic en «Crear cuenta» para crear su cuenta de Google Analytics 4.

Una vez que haya creado su cuenta, puede comenzar a utilizar Google Analytics 4 para analizar el comportamiento de los usuarios en su sitio web o aplicación. Tenga en cuenta que puede llevar un tiempo para que los datos de su sitio web o aplicación se muestren en su cuenta de Google Analytics 4 después de configurar la propiedad.

¿Y si tengo ya una cuenta?

Si ya tiene una cuenta de Google Analytics con el código de seguimiento Universal Analytics, puede crear una nueva propiedad de Google Analytics 4 en la misma cuenta sin afectar su seguimiento actual. Para hacerlo, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en su cuenta de Google Analytics.
  2. Seleccione la cuenta que desea usar.
  3. Haga clic en «Administrar» en la parte inferior de la barra lateral izquierda.
  4. Seleccione la propiedad que desea utilizar.
  5. En la columna «Configuración de la propiedad», haga clic en «Información de la propiedad».
  6. Haga clic en «Crear una propiedad de Google Analytics 4».
  7. Complete los detalles de la propiedad, como el nombre de la propiedad, la URL y la zona horaria.
  8. Seleccione «Crear propiedad».
  9. Copie el nuevo código de seguimiento de GA4 que se le proporciona y agréguelo a su sitio web o aplicación.
  10. Una vez que haya agregado el código de seguimiento, puede comenzar a recopilar datos en su nueva propiedad de GA4.

Es importante tener en cuenta que GA4 y Universal Analytics recopilan datos de manera diferente, por lo que es posible que vea algunas discrepancias en los informes entre las dos propiedades. Sin embargo, tener ambas propiedades en la misma cuenta le permite comparar los datos y obtener una visión más completa del comportamiento del usuario en su sitio web o aplicación.

¿Cómo integro GA4 en Wordpress?

Utilice un complemento de WordPress: Puede utilizar un complemento de WordPress como «Google Site Kit» para agregar fácilmente el seguimiento de Google Analytics 4 a su sitio web. Una vez que haya instalado el complemento, siga las instrucciones para conectar su sitio web a su cuenta de Google Analytics y luego seleccione la opción de seguimiento de GA4.

Añadir código de seguimiento manualmente: Si prefiere no utilizar un complemento, puede agregar manualmente el código de seguimiento de GA4 a su sitio web de WordPress. Para hacer esto, copie el código de seguimiento que se proporciona en la propiedad de GA4 que ha creado en su cuenta de Google Analytics. Luego, abra su sitio web de WordPress y pegue el código de seguimiento en la sección «Cabecera» o «Footer» de su tema de WordPress. Esto agregará el seguimiento de GA4 a todas las páginas de su sitio web.

Es importante tener en cuenta que puede tomar hasta 24 horas para que los datos de su sitio web se muestren en su cuenta de Google Analytics 4 después de agregar el código de seguimiento. Por lo tanto, tenga paciencia y verifique regularmente su cuenta de GA4 para asegurarse de que se estén recopilando datos correctamente.

Ejemplos de eventos con GA4

  • Clics en botones: puede realizar un seguimiento de los clics en botones en su sitio web, como el botón «Comprar» o «Descargar».
  • Envío de formularios: puede realizar un seguimiento de los envíos de formularios en su sitio web, como enviar un formulario de registro o de contacto.
  • Reproducciones de video: puede realizar un seguimiento de las reproducciones de video en su sitio web, como la cantidad de veces que se reproduce un video y durante cuánto tiempo se reproduce.
  • Scroll en la página: puede realizar un seguimiento del desplazamiento de los usuarios en su sitio web, como la cantidad de tiempo que un usuario pasa desplazándose por la página.
  • Interacciones con productos: puede realizar un seguimiento de las interacciones de los usuarios con los productos en su sitio web, como hacer clic en una imagen de producto o agregar un producto a su carrito de compras.
  • Descargas de archivos: puede realizar un seguimiento de las descargas de archivos en su sitio web, como la descarga de un archivo PDF o una hoja de cálculo de Excel.
  • Eventos personalizados: puede realizar un seguimiento de cualquier otro evento personalizado que desee en su sitio web, como el inicio de una sesión de chat en vivo o el clic en un enlace de afiliado.

Para agregar el seguimiento de eventos a su sitio web, deberá agregar código personalizado al sitio web o utilizar un complemento o extensión que le permita agregar eventos a su sitio web sin necesidad de codificación. Después de agregar el seguimiento de eventos a su sitio web, puede ver los datos en su cuenta de Google Analytics 4 para analizar el comportamiento de los usuarios y mejorar la experiencia del usuario en su sitio web.

¿Qué debo modificar en mis páginas legales?

Política de privacidad: Debe actualizar su política de privacidad para incluir información sobre cómo utiliza Google Analytics 4 para recopilar datos sobre el comportamiento de los usuarios en su sitio web. Debe explicar qué datos se recopilan, cómo se utilizan y cómo se almacenan. Además, debe proporcionar información sobre cómo los usuarios pueden optar por no participar en la recopilación de datos.

Aviso de cookies: Debe proporcionar un aviso de cookies en su sitio web que informe a los usuarios sobre el uso de cookies y tecnologías similares en su sitio web. Este aviso debe incluir información sobre cómo se utilizan las cookies y cómo los usuarios pueden optar por no participar en la recopilación de datos.

Consentimiento de cookies: Si utiliza cookies de seguimiento en su sitio web, debe obtener el consentimiento de los usuarios antes de colocar estas cookies. Puede hacer esto utilizando un banner de cookies que solicita el consentimiento de los usuarios antes de que se coloquen las cookies.

Aviso legal: Debe actualizar su aviso legal para incluir información sobre cómo utiliza Google Analytics 4 en su sitio web. Debe explicar qué datos se recopilan, cómo se utilizan y cómo se almacenan. Además, debe proporcionar información sobre cómo los usuarios pueden optar por no participar en la recopilación de datos.

Plugin WordPress recomendados de manejo cookies compatibles con GA4

Cookie Notice: Es un plugin gratuito y fácil de usar que le permite agregar un aviso de cookies personalizable a su sitio web. Además, incluye una opción para integrar Google Analytics 4 en su sitio web y realizar un seguimiento del comportamiento de los usuarios.

GDPR Cookie Consent: Este plugin también es gratuito y le permite agregar un banner de cookies personalizable a su sitio web. Incluye opciones para integrar Google Analytics 4 y otros servicios de seguimiento.

Cookiebot: Es un plugin de pago que le permite agregar un banner de cookies a su sitio web y cumplir con las regulaciones de privacidad y protección de datos. Incluye una opción para integrar Google Analytics 4 y otros servicios de seguimiento.

Solicita cita si necesitas este servicio https://112tecnologico.com/soporte-tecnico/

1 comentario en “¿Qué es Google Analytics 4?”

Los comentarios están cerrados.

INGREDIENTES PARA CREAR TU TIENDA ONLINE

Y NO FRACASAR EN EL INTENTO

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola , en que puedo ayudarte